Variación de las características ambientales de las aguas entre las áreas de cultivo de ostras y mejillones en Bahía Pilar, Capiz
DOI:
https://doi.org/10.47193/mafis.3832025010705Palabras clave:
Parámetros fisicoquímicos, idoneidad del sitio, calidad del agua, ecosistema costeroResumen
Este estudio evaluó la idoneidad ambiental actual y la zonificación de las áreas de cultivo de ostras (Crassostrea iredalei) y mejillones (Perna viridis) dentro de la Bahía Pilar, Capiz, con el objetivo de identificar áreas óptimas para la expansión continua o potencial del cultivo de mariscos. El estudio se llevó a cabo en los municipios que rodean la Bahía Pilar. Se realizaron mediciones mensuales de los parámetros fisicoquímicos, incluyendo temperatura, salinidad, oxígeno disuelto (OD), pH, potencial de oxidación-reducción (ORP) y conductividad, en siete sitios de muestreo entre enero y diciembre de 2023. Los datos se analizaron estadísticamente utilizando SPSS y se generó un mapa geoetiquetado de las áreas de cultivo de ostras y mejillones. Los resultados mostraron diferencias significativas en los parámetros fisicoquímicos entre meses y sitios, excepto para el oxígeno disuelto y la salinidad. Las variaciones en las características ambientales se atribuyeron a la afluencia del agua dulce por las precipitaciones frecuentes, inundaciones y fluctuaciones de las mareas. La evaluación de la calidad del agua reveló que todos los sitios eran aptos y moderadamente adecuados para el cultivo de ostras, excepto Pinamihagan (sitios 1 y 2), que se clasificaron como deficientes. Para el cultivo de mejillones, Buntod (Sitio 1) resultó ser el sitio más adecuado, con una calificación excelente.
Descargas
Referencias
[BFAR] Bureau of Fisheries and Aquatic Resources. 2023. BFAR Caraga Region. [accessed 2023 Dec 13]. https://caraga.bfar.da.gov.ph/.
Bhaja P, Kundu R. 2012. Status of the seawater quality at a few industrially important coasts of Gujarat (India) off Arabian Sea. Indian J Geo Mar Sci. 41 (1): 90-97.
Blanco GJ, Villaluz DK, Montalban HR. 1951. The cultivation and biology of oysters in Bacoor Bay, Luzon. Phil J Fish. 1: 45-67.
Boulais M, Chenevert KJ, Demey AT, Darrow ES, Robison MR, Roberts JP, Volety A. 2017. Oyster reproduction is compromised by acidification experienced seasonally in coastal regions. Sci Rep. 7: 13276. DOI: https://doi.org/10.1038/s41598-017-13480-3
Cebu EH, Orale RL. 2017. Seawater physicochemical parameters in the green mussel belts in Samar, Philippines. J Acad Res. 2 (1): 1-15.
Edwards P. 2009. Traditional Asian aquaculture. In: Burnell G, Allan G, editors. New technologies in aquaculture. Improving production efficiency, quality and environmental management. Woodhead Publishing Series in Food Science. Cambridge: Woodhead Publishing. p. 1029-1063. DOI: https://doi.org/10.1533/9781845696474.6.1029
[FIGIS] Fisheries Global Information System. 2005. Perna viridis (Linnaeus, 1758) - Mytilidae. Species Fact Sheet, FAO/SIDP. [accessed 2023 Mar]. https://www.scirp.org/reference/referencespapers?referenceid=1139232.
Godfray HCJ, Chute IR, Haddad L, Lawrence D, Muir JF, Nisbett N, Pretty J, Robinson S, Toulmin C, Whiteley R. 2010. The future of the global food system. Phil Trans R Soc B. 365: 2769-2777. DOI: https://doi.org/10.1098/rstb.2010.0180
Layugan EA, Tabasin JPB, Alejos MS, Pidoy LE. 2018. Growth performance of green mussel (Perna viridis) transplanted in Buguey Lagoon, Philippines. Acta Sci Agric. 2 (6): 43-47.
Sallih K. 2005. Mussel farming in the State of Sarawak, Malaysia: a feasibility study. Fisheries Training Programme Report. Reykjavík: United Nations University. 44 p.
Salmon R, Kingzett B. 2002. Profile and potential of the BC shellfish aquaculture industry. Nanaimo: Kingzett Professional Services Ltd. for Vancouver Island Economic Developers Association. 67 p.
Tan KS, Ransangan J. 2016. Feasibility of green mussel, Perna viridis farming in Marudu Bay, Malaysia. Aquacult Res. 4: 130-135. DOI: https://doi.org/10.1016/j.aqrep.2016.06.006
[WHO] World Health Organization. 2023. Drinking-water. Fact sheet. WHO. (accessed 2023 Sep 13). https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/drinking-water.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Stephanie S. Pimentel, Efren L. Linan, Raesa Mae Matias

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores de los artículos publicados en Marine and Fishery Sciences conservan los derechos de autor de sus artículos, a excepción de las imágenes de terceros y otros materiales añadidos por Marine and Fishery Sciences, que están sujetos a los derechos de autor de sus respectivos propietarios. Por lo tanto, los autores son libres de difundir y volver a publicar sus artículos, sujeto a los requisitos de los propietarios de derechos de autor de terceros y sujeto a que la publicación original sea completamente citada. Los visitantes también pueden descargar y reenviar artículos sujetos a los requisitos de citas. La capacidad de copiar, descargar, reenviar o distribuir cualquier material siempre está sujeta a los avisos de derechos de autor que se muestran. Los avisos de copyright deben mostrarse de manera prominente y no pueden borrarse, eliminarse u ocultarse, total o parcialmente. El autoalmacenamiento en servidores y repositorios de preimpresión está permitido para todas las versiones.
Esta revista ofrece a los autores una política de acceso abierto. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos de los artículos, o usarlos para cualquier otro propósito legal dentro de la licencia Creative Commons 4.0 (BY-NC-SA), sin solicitar permiso previo del editor o del autor. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.