Secciones
(Ver Acerca de la Revista - Características Generales para más detalles)
Los Documentos de Investigación Originales (Original Research Papers) se basan generalmente en investigaciones basadas en hipótesis que proporcionan nueva información a la base de conocimientos, y no solo para confirmar trabajos publicados anteriormente. También se permiten estudios descriptivos que presenten información u observaciones novedosas y / o conocimientos académicos que contribuyan al avance de la información sobre un tema científico determinado.
Los artículos de Revisión (Reviews) son especialmente bienvenidos, y deben abarcar temas disciplinarios limitados o temas generales que requieran una discusión interdisciplinaria. Deben contener no solo una revisión actualizada de la literatura científica, sino también una interpretación académica sustancial de la calidad de los datos existentes, el estado del conocimiento y la investigación requerida para avanzar en el conocimiento del tema. Las revisiones que consisten únicamente en un resumen de los datos publicados sin interpretación que conduzca a nuevas ideas o recomendaciones para nuevas direcciones de investigación se devolverán al autor sin consideración. Las revisiones estructuradas y los metanálisis deben cumplir con las pautas PRISMA (consulte https://doi.org/10.1016/j.mex.2019.100777 y las referencias allí incluidas).
Las Notas (Notes) deben diferir de los artículos completos en función del alcance o la integridad, en lugar de la calidad de la investigación. Pueden informar nuevos resultados significativos que representan un gran avance o un nuevo descubrimiento que surge de problemas con límites estrechos y bien definidos, o hallazgos importantes que, por lo tanto, deben publicarse rápidamente. No deben utilizarse para resultados preliminares. Los trabajos deben contener datos suficientes para establecer que la investigación ha logrado resultados confiables y significativos. Su texto no debe exceder las 1500 palabras (aproximadamente seis páginas de escritura tipográfica) excluyendo palabras clave, tablas y referencias, ni debe dividirse en secciones convencionales.
Los Documentos Técnicos (Technical Paper) deben presentar nuevos métodos, dispositivos o procedimientos para la metodología de investigación o las técnicas relacionadas con el análisis. También puede describir el estado de un problema de investigación técnica o científica y proporciona un nuevo enfoque.
Los Perspectivas Marinas (Marine Insights) ofrecen un ámbito para la presentación de resultados de investigaciones en ciencias marinas y pesqueras de relevancia para la academia y de importancia para los océanos y sus recursos. A diferencia de una Revisión (Review) tradicional, esta sección adopta un enfoque más creativo, con el objetivo de atraer a un público amplio, incluyendo a los responsables políticos y al público en general. Por lo tanto, es importante asegurar que estén escritos en un estilo accesible y semi-periodístico que capte el interés tanto de lectores especializados como no especializados. Los manuscritos son revisados por pares.
Puntos de Vista (Points of View) es un foro público de comentarios u opiniones breves sobre asuntos y políticas marinas, manejo y administración pesquera. Los autores pueden expresar sus opiniones personales sobre estos temas con respeto y basados en hechos, problemáticas existentes y regulaciones. La extensión máxima de la sección es de 1.500 palabras, sin contar las referencias. El artículo debe tener un título y un pequeño resumen de no más de 2 líneas te texto. Los comentarios deben redactarse de forma accesible, evitando el uso de términos técnicos siempre que sea posible. Aunque se fomenta la expresión de opiniones, las perspectivas deben basarse en un razonamiento sólido desarrollado a partir de literatura revisada por pares. El contenido de los artículos debe reflejar un acabado conocimiento o experiencia sobre el tema abordado. No se aceptarán opiniones infundadas ni temas político-partidarios. Esta sección es revisada por pares a discreción de los editores.