Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Todos los envíos deben cumplir los siguientes requisitos.
- Por favor, consulte la Guía para Autores para referencias bibliográficas y estilísticas.
- El manuscrito debe ser enviado en Microsoft Word o RTF. El envío no debe haber sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- Tenga a mano su manuscrito para subir en la siguiente sección.
- Declaración de uso de herramientas de Inteligencia Artificial
- Por favor, sugiera los nombres, instituciones y correos electrónicos de al menos 4 potenciales revisores de diferentes países especializados en la temática del manuscrito.
- CRediT deben ser incluidos al final de los artículos. Puede leer más acerca de CRediT en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/leap.1210 La normativa internacional COPE, a la cual adhiere MAFIS, dice que para ser autor se deben cumplir tres condiciones, no una ni dos, sino las tres: (1) haber participado en el diseño de la investigación o en la obtención o el análisis de datos; (2) haber hecho contribuciones críticas a la revisión o redacción del manuscrito; (3) haber dado la aprobación a la versión final del manuscrito. Esto debe estar reflejado en la taxonomía CRedit requerida
- Es altamente recomendable que se incluya su ID ORCID y el del resto de coautores, a los efectos de realizar el entrecruzamiento con tales cuentas.
Revisiones
Revisiones de papers
SAI 2022
Esta edición especial de Marine and Fishery Sciences está dedicada al VIII Simposio Argentino de Ictiología 2024, realizado entre el 25 y el 28 de noviembre en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina.
Perspectivas Marinos
Esta sección ofrece un ámbito para la presentación de resultados de investigaciones en ciencias marinas y pesqueras de relevancia para la academia y de importancia para los océanos y sus recursos. A diferencia de una Revisión (Review) tradicional, esta sección adopta un enfoque más creativo, con el objetivo de atraer a un público amplio, incluyendo a los responsables políticos y al público en general. Por lo tanto, es importante asegurar que estén escritos en un estilo accesible y semi-periodístico que capte el interés tanto de lectores especializados como no especializados. Recomendamos el uso de figuras para ilustrar conceptos clave de forma efectiva y fácil de entender, y el uso de recuadros de texto para información contextual e independiente. Todos los textos deben informar a los lectores sobre el tema central (basado en la literatura científica revisada por pares), sugerir posibles acciones y formular recomendaciones sobre cómo avanzar. Los manuscritos de esta sección deberán tener un título y un subtítulo o resumen de no más de 2 líneas de texto. La extensión máxima no debe superar la de un artículo científico tradicional. Los manuscritos pueden dividirse mediante subtítulos temáticos si fuera necesario. Se permiten hasta 4 elementos de visualización (Figuras, Tablas, Cuadros de texto). El envío del manuscrito debe incluir las declaraciones de ética e integridad (disponibilidad de datos), aprobación de permisos, declaración de financiación, conflicto de intereses y el permiso para reproducir material de otras fuentes, tal cual se realiza con un envío regular. Se recomienda un máximo de 20 referencias. Los manuscritos son revisados por pares.
Puntos de Vista
Esta sección es un foro público de comentarios u opiniones breves sobre asuntos y políticas marinas, manejo y administración pesquera. Los autores pueden expresar sus opiniones personales sobre estos temas con respeto y basados en hechos, problemáticas existentes y regulaciones. Los comentarios deben redactarse de forma accesible, evitando el uso de términos técnicos siempre que sea posible. Aunque se fomenta la expresión de opiniones, las perspectivas deben basarse en un razonamiento sólido desarrollado a partir de literatura revisada por pares. El contenido de los artículos debe reflejar un acabado conocimiento o experiencia sobre el tema abordado. No se aceptarán opiniones infundadas ni temas político-partidarios. Los comentarios y opiniones vertidas en esta sección son exclusiva responsabilidad de los autores. Esta sección es revisada por pares a discreción de los editores.
Aviso de derechos de autor/a
Los autores de los artículos publicados en Marine and Fishery Sciences conservan los derechos de autor de sus artículos, a excepción de las imágenes de terceros y otros materiales añadidos por Marine and Fishery Sciences, que están sujetos a los derechos de autor de sus respectivos propietarios. Por lo tanto, los autores son libres de difundir y volver a publicar sus artículos, sujeto a los requisitos de los propietarios de derechos de autor de terceros y sujeto a que la publicación original sea completamente citada. Los visitantes también pueden descargar y reenviar artículos sujetos a los requisitos de citas. La capacidad de copiar, descargar, reenviar o distribuir cualquier material siempre está sujeta a los avisos de derechos de autor que se muestran. Los avisos de copyright deben mostrarse de manera prominente y no pueden borrarse, eliminarse u ocultarse, total o parcialmente. El autoalmacenamiento en servidores y repositorios de preimpresión está permitido para todas las versiones.
Esta revista ofrece a los autores una política de acceso abierto. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos de los artículos, o usarlos para cualquier otro propósito legal dentro de la licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0, sin solicitar permiso previo del editor o del autor. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines. El identificador ORCID es requerido únicamente para realizar el entrecruzamiento entre el artículo publicado y sus autores.
Los datos recopilados de los usuarios registrados y no registrados de esta revista se encuentran dentro del alcance del funcionamiento estándar de las revistas evaluadas por pares. El equipo editorial de la revista recopila dicha información solo en la medida en que sea necesaria o apropiada para cumplir con el propósito de la interacción del visitante con la revista. Incluye información que hace posible la comunicación para el proceso editorial; se utiliza para informar a los lectores sobre la autoría y edición de contenido y permite recopilar datos agregados sobre los comportamientos de los lectores. Los datos que ayudarán a desarrollar esta plataforma de publicación pueden compartirse con su desarrollador Public Knowledge Project de forma anónima y agregada, con las excepciones apropiadas, como las métricas de los artículos. Los datos no serán vendidos por esta revista o PKP ni serán utilizados para fines distintos a los aquí establecidos. Los autores publicados en esta revista son responsables de los datos de sujetos humanos que figuran en la investigación presentada aquí.
Quienes participan en la edición de esta revista buscan cumplir con los estándares de la industria para la privacidad de los datos, incluida la disposición del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea para los "derechos de los sujetos de datos" que incluyen (a) notificación de incumplimiento; (b) derecho de acceso; (c) el derecho a ser olvidado; (d) portabilidad de datos; y (e) privacidad por diseño. El RGPD también permite el reconocimiento del "interés público en la disponibilidad de los datos", lo que tiene una importancia especial para aquellos involucrados en mantener, con la mayor integridad posible, el registro público de publicaciones académicas.
Los usuarios registrados en cualquier capacidad con el diario pueden editar sus datos personales y la configuración de notificaciones haciendo clic en Ver perfil en la esquina superior derecha de la pantalla. Para cerrar una cuenta, comuníquese con c-editor@inidep.edu.ar